miércoles, julio 16, 2025
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
¡Suscríbete a nuestro Google News!
-P u b l i c i d a d-
Inicio Gobierno Congreso del Estado

Congreso de Baja California Sur aprobó nueva Ley de Atención Médica Prehospitalaria

La legislatura votó por unanimidad a favor de una nueva ley que organiza y mejora la atención médica prehospitalaria en el estado

Redacción de Redacción
21 de mayo de 2024
en Congreso del Estado
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
0
Congreso de Baja California Sur aprobó nueva Ley de Atención Médica Prehospitalaria
Comparte en FacebookDifunde en TwitterEnviar enlace a tus contactosEnviar enlace a tus contactos

La Paz, Baja California Sur.- La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó por unanimidad la nueva Ley de Atención Médica Prehospitalaria para el Estado y los Municipios. La propuesta, presentada por el Gobierno del Estado, sustituyó a la ley anterior aprobada en diciembre de 2019, que nunca entró en vigor al no ser publicada en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado (BOGE).

La nueva ley estableció criterios de organización y sistematización para la atención médica prehospitalaria de la población, integrando a los diferentes actores prestadores del servicio. Esta estructura permite la prestación del servicio en armonía con las leyes de salud federal, estatal y municipal, así como con diversas regulaciones y normas oficiales mexicanas.

Te recomendamos leer

Carretera de Baja California Sur

Desde el Congreso de BCS piden continuidad en programas sociales y mejor infraestructura

19 de septiembre de 2024
Erick Iván Agúndez Cervantes - Pronunciamiento

Reconocen a Héroes Anónimos en el Día Nacional de Protección Civil

19 de septiembre de 2024

Según la exposición de motivos, la Secretaría de Salud se convirtió en la rectora del Sistema Integral de Atención Médica Prehospitalaria en Baja California Sur. Esta secretaría coordinará y vigilará los trabajos del sistema a través del Consejo Estatal para la Prevención de los Accidentes, encargándose de las actividades operacionales relacionadas con la prestación del servicio médico prehospitalario.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

Estandarización y Mejora de Procedimientos

La nueva ley busca estandarizar los procedimientos de atención en urgencias y emergencias médicas para que sean oportunos, eficientes y de calidad. Esto pretende reducir la mortalidad, la morbilidad y las complicaciones de las personas que requieren atención urgente. La legislación abordó ocho fallas detectadas por el Gobierno Federal en su Modelo de Atención Prehospitalario, incluyendo la carencia de coordinación interinstitucional, deficiencias en la red de radiocomunicación e infraestructura, y falta de recursos humanos y equipos biomédicos adecuados.

A diferencia de la ley anterior, que proponía la creación de un organismo público descentralizado (Centro Regulatorio de Servicios de Urgencias, Emergencias y Atención Médica Prehospitalaria – CRUM), la nueva ley aprovechó la estructura existente de la Secretaría de Salud y el Instituto de Servicios de Salud de Baja California Sur, evitando así una carga adicional significativa al presupuesto gubernamental.

Implementación y Recursos

El articulado transitorio de la ley establece que el Poder Ejecutivo expedirá las disposiciones reglamentarias para su aplicación en un plazo no mayor a seis meses desde su entrada en vigor. La Secretaría de Salud elaborará el reglamento, así como los protocolos, manuales y lineamientos en un plazo no mayor a 90 días hábiles.

Los prestadores de servicios de urgencias y emergencias médicas prehospitalarias, tanto públicos como privados, deberán adoptar las medidas de capacitación y equipamiento necesarias en un plazo que no exceda un año. Además, el Poder Ejecutivo del Estado y los ayuntamientos realizarán los ajustes presupuestarios necesarios para garantizar los recursos suficientes para la implementación de la ley.

Reacciones y Comentarios

Durante la discusión, la diputada Eda Palacios subrayó la importancia de esta ley para facilitar medios que eviten muertes por falta de atención prehospitalaria oportuna. «No podemos prescindir de un servicio efectivo de atención prehospitalaria», afirmó Palacios.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

Por su parte, la diputada María Guadalupe Moreno, presidenta de la Comisión de la Salud, destacó la necesidad de una instancia técnica médica administrativa para coordinar los servicios desde el lugar del evento hasta la recepción en el establecimiento médico. En Baja California Sur, esta instancia se denominará Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM).

La aprobación de esta nueva ley representa un avance significativo en la organización y eficiencia del sistema de atención médica prehospitalaria en Baja California Sur, buscando asegurar una respuesta rápida y efectiva a las emergencias médicas.

Etiquetas: Congreso del EstadoLey de Atención Prehospitalaria
Publicación anterior

Congreso solicta modernizar la norma para la reutilización de aguas residuales en uso doméstico

Publicación siguiente

Aprueba Congreso licencia menstrual para trabajadoras del estado y municipios

Redacción

Redacción

Somos del equipo de redactores del portal Diestro.media. Conecta con nosotros para compartir y conectar con el mundo: redaccion@diestro.media

Publicación siguiente
Aprueban ley menstrual trabajadoras legislativo

Aprueba Congreso licencia menstrual para trabajadoras del estado y municipios

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Suscríbete a nuestro Google News!
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

6 de diciembre de 2024
Pescadores piden a Gobierno de BCS que se haga un dragado de la arena en el mar

Desde La Bocana piden dragado; se dificulta el paso de Ballenas y embarcaciones de pesca, dicen

27 de enero de 2024
Cortometraje 'Memorias de un Mafioso' dirigida por Gaston Cohen y producida por Rafael Askenazi

Debuta cortometraje «Memorias de un Mafioso» en el Festival de Cine de Todos Santos

27 de noviembre de 2023
Vista de llegada a Loreto

Loreto: Descubre un oasis de tranquilidad e historia en Baja California Sur

3 de febrero de 2024
Avión de VivaAerobus en perspectiva

A partir de 2025, Viva Aerobús lanzará vuelos directos a La Paz desde AIFA y Tijuana

Comisión de Educación en el Congreso del Estado - Diputad José Martía "Chema" Avilés Castro y la Dputada María Luisa Trejo Piñuelas

Analizan Comisión de Educación y SEP Federal nuevo modelo educativo

Foto: https://www.canaldelcongreso.gob.mx

Proponen tipificar violencia obstétrica y obstétrica equiparada como delito

Dio inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso del Estado

Inician diputados locales Segundo Periodo de Sesiones

La cuarta edición del Torneo "Maja El Grande" consolida a La Paz como destino internacional de pesca deportiva, atrayendo competidores de todo México y el extranjero / Foto: Cortesía / Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR) La Paz

¿Sabías que un dorado puede valer $400 mil pesos en La Paz?

14 de julio de 2025
Los sudcalifornianos participantes obtuvieron 30 oros, 11 platas y 15 bronces, clasificando además a varios atletas para campeonatos internacionales de 2026 / Foto: Cortesía / Asociación Sudcaliforniana de Wushu Kung Fu

BCS arrasa con 46 medallas en Nacional de Wushu de Guadalajara

17 de junio de 2025
La entidad mantiene su liderazgo nacional en inversión extranjera directa con 216.6 millones de dólares captados en el tercer trimestre de 2024 / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¡Ambientalistas no espantan las inversiones! Proyectos turísticos permanecen en BCS

17 de junio de 2025
EMPRHOTUR reconoce las mejoras en movilidad como ventaja competitiva para fortalecer la experiencia turística / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¿Hay magia en los semáforos? Así funciona la reducción del tráfico en La Paz

16 de junio de 2025
Diestro.media

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino

Secciones

  • Portada
  • Nacional
  • Turismo
  • Tech
  • Negocios
  • Clima
  • Cultura

Siguenos

Bienvenido, de nuevo

A continuación, inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu cuenta

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para enviarte un correo de recuperación

Accesar
Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino