La Paz, Baja California Sur.- El embajador de Guatemala, Marco Tulio Chicas Sosa, anunció que sostendrá un acercamiento con la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) para crear una ruta aérea entre Guatemala y Baja California Sur (BCS) con el objetivo de promover y fortalecer el intercambio cultural y turístico entre los destinos.
Chicas Sosa explicó que, previo a la pandemia, se exploraba la posibilidad de vuelos charter entre las localidades, pero las restricciones lo impidieron. «La pandemia nos lo retrasó, pero es tiempo de volver a retomar esas conversaciones», destacó el embajador.
El representante guatemalteco resaltó la presencia creciente de guatemaltecos en BCS y la intención de fortalecer la relación bilateral. «Hoy recibimos ese informe que se le presentó a la titular de Turismo estatal al gobernador y van en ascenso. Son números que se cuentan en miles», señaló.
La propuesta incluye la promoción de alrededor de 3 mil sitios arqueológicos junto con destinos populares en Guatemala, como la Antigua Guatemala, el pueblo Xinka y la universidad cultural. Chicas Sosa enfatizó la complementariedad entre ambos lugares y el deseo de promover intercambios durante las temporadas altas.
«Queremos que en la temporada alta de Guatemala se promueva a Baja California Sur, Los Cabos y todo lo que te ofrece Baja California Sur. He visto las pinturas rupestres y las misiones que tienen que ofrecerle al mundo», expresó el embajador.
Aunque no se estableció una fecha precisa ni la aerolínea involucrada, Chicas Sosa señaló que la conexión aérea podría concretarse en los primeros meses de 2024. La propuesta busca no solo fortalecer la conexión entre ambos destinos, sino también fomentar el intercambio de buenas prácticas gubernamentales para beneficio mutuo.