La Paz, Baja California Sur.- En un esfuerzo conjunto por promover la inclusión y visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad, la Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables y a Personas con Discapacidad de la XVI Legislatura, presidida por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez, en colaboración con el Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (ISIPD) y el Instituto Estatal Electoral (IEE), presentó con éxito las bases de la convocatoria del «V Parlamento Inclusivo de Personas con Discapacidad«.
La presidenta de la citada comisión resaltó la relevancia de este parlamento como un espacio para la generación de propuestas concretas que impacten en políticas públicas y en el marco jurídico estatal, al declarar que «Hemos trabajado con las instituciones y así como hemos logrado acciones legislativas, también acciones concretas como el Servicio Nacional del Empleo, donde ya se contratan a personas con discapacidad, playas inclusivas como El Coromuel, credencialización; la importancia de estos parlamentos radica en la visibilización de las personas con discapacidad y sus necesidades.»
Avances en la Inclusión Política:
Por su parte, las diputadas Eda María Palacios Márquez y María Luisa Trejo Piñuelas, secretarias de la Comisión, coincidieron con la presidenta en señalar que, «a pesar de los desafíos existentes, se ha logrado un avance significativo en la inclusión de personas con discapacidad». Palacios Márquez recordó la aprobación que obliga a los partidos políticos a postular a personas con discapacidad, destacando que este paso es fundamental para una representación más diversa y equitativa.
Recepción de Propuestas:
La convocatoria del V Parlamento recibirá propuestas y documentación hasta el pasado miércoles 15 de noviembre. Los interesados pudieron hacer llegar sus contribuciones a las instalaciones del Congreso del Estado o al correo electrónico: parlamentoinclusivo2023@cbcs.gob.mx.
Resultados y Próxima Sesión:
Los resultados de la convocatoria se darán a conocer el pasado 17 de noviembre a través del sitio oficial www.cbcs.gob.mx. La Sesión Solemne, donde se discutirán y aprobarán las propuestas, está programada para el martes 5 de diciembre en la sala de sesiones «General José María Morelos y Pavón». Este evento marcará un hito en la construcción de políticas inclusivas en Baja California Sur y reflejará el compromiso del gobierno con la participación activa de las personas con discapacidad en la toma de decisiones.