La Paz, Baja California Sur.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Policía Cibernética, emitió una advertencia a la población respecto a posibles estafas cibernéticas, con el fin de prevenir que ciudadanos sean víctimas de delitos de este tipo.
Según lo informado por la titular de Investigación y Análisis de la Policía Estatal Preventiva, Haydee Amador, se ha detectado un aumento en el envío de mensajes de texto fraudulentos, los cuales simulan ser notificaciones de empresas de paquetería, bancos o entidades financieras, solicitando a los usuarios que ingresen a un enlace para confirmar información personal.
Amador explicó que, una vez que los usuarios ingresan su información en estos enlaces, los estafadores la roban y la utilizan para cometer diversos delitos, como robo de identidad, fraude o extorsión.
Cuidado con los mensajes sospechosos
La agente policial recomendó a la población hacer caso omiso a mensajes de texto o correos electrónicos que soliciten información personal, especialmente aquellos que redirijan a enlaces externos. Asimismo, aconsejó verificar la autenticidad de los mensajes, especialmente si se está esperando la entrega de algún pedido realizado por Internet.
«Es importante corroborar que el mensaje provenga de la empresa de paquetería correspondiente, verificando la información con el código de compra proporcionado», señaló Amador.
Además, hizo hincapié en la importancia de evitar proporcionar información personal, claves bancarias o contraseñas a través de estos medios, así como de ingresar a enlaces de páginas desconocidas.
Policía Cibernética brindar asistencia
Finalmente, Haydee Amador recordó a la ciudadanía que la Policía Estatal Cibernética se encuentra disponible para atender cualquier situación sospechosa y brindar asistencia ante posibles fraudes. Instó a la población a comunicarse con esta corporación a través del teléfono 612 17 5 04 00, extensión 1053, así como vía Whatsapp al 612 105 89 41 o mediante el correo electrónico pepcibernetica@sspbcs.gob.mx.