La Paz, Baja California Sur.- En una sesión de la diputación permanente del Congreso del Estado de Baja California Sur, se recibió una iniciativa con proyecto de decreto para la creación de la Ley de Educación Superior en el estado, presentada por el diputado José María Avilés Castro, en colaboración con Paz del Alma Ochoa Amador y María Luisa Trejo Piñuelas, presidente y secretarias de la Comisión de Asuntos Educativos, respectivamente.
La iniciativa surge como respuesta a las reformas realizadas a los artículos 3°, 31 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019, las cuales implican la obligatoriedad de garantizar una cobertura universal en educación y el acceso a la educación superior para todas las personas.
El diputado José María Avilés Castro fue el encargado de dar lectura a la iniciativa, destacando los objetivos que busca alcanzar la futura ley, los cuales incluyen el establecimiento de las bases para el cumplimiento del derecho a la educación superior, la contribución al desarrollo social, cultural, científico y económico del estado, la distribución de la función social educativa, la coordinación y promoción de la educación superior, entre otros aspectos.
La propuesta pretende además establecer criterios para el financiamiento de la educación superior y regular la participación de los sectores público, social y privado en este ámbito educativo.
Con esta iniciativa, se espera sentar las bases legales para una educación superior de calidad en el estado de Baja California Sur, que contribuya al desarrollo integral de sus habitantes y al progreso de la región en su conjunto.