La Paz, Baja California Sur.- Este martes, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, anunció con entusiasmo el regreso del vuelo directo entre Los Ángeles y La Paz, una ruta que había sido retirada hace más de 15 años tras la declaratoria del cierre de operaciones de la compañía AeroCalifornia.
A través de una publicación en Facebook, el mandatario expresó su satisfacción al compartir que, según la decisión de los directivos de la aerolínea Alaska Airlines, los vuelos durante 2024 mantendrán una frecuencia de salida de dos veces al año, saliéndo los miércoles y sábados; mientras que el 2025 se ampliará la frecuencia semanal a tres días, manteniéndose así durante todo el año.
«Me complace anunciarles que a partir del mes de noviembre de este año, La Paz reanudará su conexión con Estados Unidos, y mantendrá vuelos directos con Los Ángeles».
Castro Cosío destacó la importancia de este logro, atribuyéndolo a las gestiones realizadas por la administración estatal, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), así como los Fideicomisos de Turismo Estatal y de La Paz.
«Este es un logro colectivo de todos los integrantes del sector que hacen de nuestro puerto de ilusión un destino de excelencia», comentó.
Aún cuando en la página web de la compañía ya se encuentra activa la ruta a través del buscador de vuelos, los costos del trayecto no se encuentra disponible al público, por lo que los usuarios deberán esperar algún tiempo -desconocido- para programar sus próximos viajes; sin embargo, la SETUE prevé que la ruta tenga un impacto significativo en el turismo y la economía local, facilitando el arribo de viajeros internacionales hacia la capital de BCS.
Este anuncio fue bien recibido por los empresarios de productos y servicios turísticos, quienes ven en esta nueva conexión una oportunidad para revitalizar el turismo en la región.
«Este vuelo directo no solo facilitará el acceso de visitantes, sino que también posicionará a La Paz como un destino atractivo y accesible para turistas internacionales», afirmó un representante de la Cámara de Comercio local.