La Paz, Baja California Sur.- La plataforma de transporte Uber presentó Uber Planet hace poco más de dos años, su opción sostenible que busca contribuir a la lucha contra el cambio climático y con ella, los usuarios que elijan dicha función podrán realizar sus viajes con la tranquilidad de saber que están contribuyendo a reducir su impacto ambiental.
Uber Planet funciona de manera similar a Uber tradicional, el usuario solo debe seleccionar la opción Uber Planet dentro de la aplicación y así contribuirá con una pequeña aportación adicional por kilómetro recorrido para ayudar a compensar la huella de carbono que genera durante su viaje. El resto lo hace Apala Group, quien se encarga de medir, buscar y apoyar la huella de carbono producida por los viajes realizados mediante Uber Planet adquiriendo créditos de carbono que apoyarán a diferentes proyectos sostenibles.
De acuerdo con información de Apala Group, los créditos de carbono son generados por proyectos que ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, como la energía renovable, la eficiencia energética, el transporte sostenible, la gestión de residuos, entre otros. Los proyectos en los que Apala Group invierte tienen la certificación internacional de reducción de emisiones de carbono y son auditados por terceros independientes.
Esta función es una alternativa sostenible y responsable que se suma a otras iniciativas similares de transporte que han surgido en distintos lugares del mundo. La lucha contra el cambio climático es una tarea que requiere de la colaboración y compromiso de todos, y Uber Planet es un paso en la dirección correcta.