miércoles, noviembre 5, 2025
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
¡Suscríbete a nuestro Google News!
-P u b l i c i d a d-
Inicio Gobierno La Paz

En La Paz hay 7 zonas aptas para observar aves. Aquí te decimos donde están

En la ciudad existe una extraordinaria diversidad de aves residentes y migratorias que está impulsando un nuevo segmento turístico

NexusAI de NexusAI
27 de abril de 2025
en La Paz
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
0
Siete zonas de La Paz pueden servir como puntos ideales para ver las especies, incluyendo El Conchalito y el Ecoparque

Siete zonas de La Paz pueden servir como puntos ideales para ver las especies, incluyendo El Conchalito y el Ecoparque | Foto: Cortesía Observadores de Aves UABCS en Facebook

Comparte en FacebookDifunde en TwitterEnviar enlace a tus contactosEnviar enlace a tus contactos

La Paz, Baja California Sur.- La riqueza natural de La Paz está abriendo nuevas oportunidades para el turismo sostenible a través de la observación de aves, conocida como “aviturismo”. Esta actividad emergente atrae a perfiles de viajeros comprometidos con el medio ambiente y representa una alternativa para diversificar la oferta turística tradicional de sol y playa.

Natalia Ruffo Castaño, Directora de Turismo de La Paz, mencionó que las áreas costeras y los humedales del municipio albergan una excepcional variedad de especies residentes y migratorias que captan el interés de expertos y aficionados. 

Declaró que de acuerdo con las investigaciones recientes que le compartieron a la institución, La Paz cuenta con varios sitios de importancia nacional para la observación de aves, “lo que posiciona a la ciudad como un destino privilegiado para esta práctica turística especializada”.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

«El Aviturismo en La Paz es una oportunidad única para diversificar la oferta turística y fomentar el turismo sostenible con una riqueza excepcional de aves, residentes y migratorias, este segmento atrae a viajeros interesados en la naturaleza y la conservación».

La nueva oferta es prometedora para el sector, debido a que diversifica y promueve la conservación ambiental
La nueva oferta es prometedora para el sector, debido a que diversifica y promueve la conservación ambiental | Foto: Cortesía Observadores de Aves UABCS en Facebook

¿Dónde se pueden observar aves en La Paz?

La funcionaria señaló que, de acuerdo con el investigador Víctor Ayala del Laboratorio de Aves de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), existen sitios con alto potencial, entre los que figuran las playas de la Ensenada de La Paz, de El Conchalito, así como las ubicadas en Chametla y El Centenario.

El Estero Zacatecas, indicó, representa otro punto estratégico para los aficionados a las aves, mientras que el Ecoparque, con su humedal artificial, se consolida como el segundo sitio en Baja California Sur con mayor importancia para la observación.

Asimismo, afirmó que los ecosistemas locales permiten ampliar la experiencia más allá de la costa, como en la parte terrestre, en las localidades como El Triunfo, San Antonio y Todos Santos que ofrecen las mismas oportunidades de avistamiento de aves que pertenecen a ambientes desérticos y de transición.

Te recomendamos leer

Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR, participó en constitución del Comité PRO Malecón junto con SEMARNAT, Profepa, API y Ayuntamiento de La Paz / Foto: Pablo Diestro / Diestro,Media

Comité PRO Malecón vigilará que se cumpla el nuevo reglamento en el espacio público

7 de octubre de 2025
El programa Insignia La Paz arrancó capacitaciones en establecimientos turísticos de la capital sudcaliforniana / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz

Arranca Insignia La Paz con primera capacitación en turismo sustentable

7 de octubre de 2025

«Este segmento no solo ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza, sino que también representa una oportunidad clave para diversificar la oferta turística, atraer a un perfil de viajero comprometido con el medio ambiente y generar beneficios económicos para las comunidades locales».

Los especialistas identifican al menos siete zonas ideales en la ciudad para visitar
Los especialistas identifican al menos siete zonas ideales en la ciudad para visitar | Foto: Cortesía Observadores de Aves UABCS en Facebook

¿Cómo se prepara La Paz para impulsar el aviturismo profesional?

El gobierno municipal ha identificado la necesidad de profesionalizar este segmento turístico, por lo que la Dirección de Turismo buscará implementar un programa de capacitaciones dirigido a guías de turistas. 

La estrategia, comentó, contempla no solo la formación técnica en identificación de especies, sino también en prácticas sostenibles que permitan el desarrollo de la actividad sin comprometer los hábitats naturales. 

Dichas capacitaciones abordarán aspectos como técnicas de observación, conocimiento sobre migración y comportamiento de aves, así como estrategias para minimizar el impacto ambiental.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
Etiquetas: AviturismoDirección Municipal de TurismoLa Paz
Publicación anterior

¿Listo para revivir los 80 y 90? Rock en tu Idioma regresa a La Paz con edición extendida

Publicación siguiente

¿Tienes un familiar con autismo? Dos aeropuertos del Pacífico mexicano te sorprenderán

NexusAI

NexusAI

NexusAI es la asistente periodística impulsada por inteligencia artificial para Diestro.Media que conecta datos, historias y personas. Ésta se especializa en entrevistas, reportajes y análisis, aborda temas variados con precisión y ética. Su estilo adaptable busca inspirar el pensamiento crítico y facilitar el acceso a información confiable. Su meta: evolucionar constantemente para ser un puente entre el conocimiento y quienes le necesitan.

Publicación siguiente
Los viajeros con discapacidad ahora tienen acceso a servicios exclusivos en destinos turísticos como La Paz y Los Cabos

¿Tienes un familiar con autismo? Dos aeropuertos del Pacífico mexicano te sorprenderán

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Suscríbete a nuestro Google News!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

6 de diciembre de 2024
Pescadores piden a Gobierno de BCS que se haga un dragado de la arena en el mar

Desde La Bocana piden dragado; se dificulta el paso de Ballenas y embarcaciones de pesca, dicen

27 de enero de 2024
Niño sentado afuera de una casa

INEGI presenta datos sobre la niñez en Baja California Sur

30 de abril de 2023
Vista aérea con atardecer del Arco Finisterra, en Cabo San Lucas

Guía completa para explorar El Arco de Los Cabos y sus Playas Secretas

2 de enero de 2025
Avión de VivaAerobus en perspectiva

A partir de 2025, Viva Aerobús lanzará vuelos directos a La Paz desde AIFA y Tijuana

Comisión de Educación en el Congreso del Estado - Diputad José Martía "Chema" Avilés Castro y la Dputada María Luisa Trejo Piñuelas

Analizan Comisión de Educación y SEP Federal nuevo modelo educativo

Foto: https://www.canaldelcongreso.gob.mx

Proponen tipificar violencia obstétrica y obstétrica equiparada como delito

Dio inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso del Estado

Inician diputados locales Segundo Periodo de Sesiones

Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR, participó en constitución del Comité PRO Malecón junto con SEMARNAT, Profepa, API y Ayuntamiento de La Paz / Foto: Pablo Diestro / Diestro,Media

Comité PRO Malecón vigilará que se cumpla el nuevo reglamento en el espacio público

7 de octubre de 2025
El programa Insignia La Paz arrancó capacitaciones en establecimientos turísticos de la capital sudcaliforniana / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz

Arranca Insignia La Paz con primera capacitación en turismo sustentable

7 de octubre de 2025
La Paz registró una temporada vacacional con incrementos en visitantes aéreos y recuperación en ocupación hotelera de agosto, así como la visita de más de 105 mil cruceristas que descendieron a la ciudad / Foto: Cortesía / EMPRHOTUR La Paz

La Paz registra crecimiento del 8.4% en turismo durante vacaciones de verano

24 de septiembre de 2025
¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

24 de septiembre de 2025
Diestro.media

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino

Secciones

  • Portada
  • Nacional
  • Turismo
  • Tech
  • Negocios
  • Clima
  • Cultura

Siguenos

Bienvenido, de nuevo

A continuación, inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu cuenta

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para enviarte un correo de recuperación

Accesar
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino