La Paz, Baja California Sur.- La zapatería La Palma cerró sus puertas después de 85 años de historia comercial en el centro histórico de La Paz. El emblemático local, ubicado en la estratégica esquina de 16 de septiembre e Ignacio Zaragoza, se transformará próximamente en una sucursal de Domino’s Pizza.
El cambio establece el fin de un capítulo importante para la población paceña, quienes durante décadas vieron a este negocio como parte integral del paisaje comercial del centro de la ciudad al cal acudían con frecuencia
¿Qué significa este cambio para el patrimonio comercial de La Paz?
Zapatería La Palma formaba parte de los locales comerciales en el centro históricodesde 1940, cuando estableció sus operaciones en una de las calles más transitadas y que fue testigo de remodelaciones y siniestros por huracanes.
En ese mismo sitio se localizaba lo que anteriormente fueron los «Almacenes La Palma» con la venta de telas, ropa y calzado, de acuerdo con algunas publicaciones y antecedentes históricos de la ciudad, y otorgaban pagos a crédito para la ciudadanía local.
Debido al cierre del establecimiento, en este 2025 tanto la población paceña como los turistas observarán la tercera sucursal de la cadena Domino’s Pizza como parte de su expansión hacia zonas de alto tránsito peatonal, y que actualmente se localiza sobre Boulevard Forjadores de Sudcalifornia y en la colonia El Mezquitito.

La esquina de 16 de septiembre e Ignacio Zaragoza resguarda una historia neurálgica para el comercio local, al albergar desde principios del siglo XX importantes establecimientos comerciales que definían la identidad económica del centro.
La voz de los paceños ante el cambio comercial
Los habitantes del centro histórico observan con sentimientos encontrados la forma eventual en la que los antiguos puntos de venta -como zapaterías, mueblerías, tiendas de electrónica, entre otros- cesan actuvidades para vender las instalaciones que permitan la llegada de nuevas opciones gastronómicas, mientras otros lamentan la pérdida de negocios que formaban parte de su cotidianidad.
«Mi mamá siempre nos llevaba a La Palma cuando éramos niños, ahí comprábamos los zapatos para la escuela y para las fiestas. Era ya una costumbre ir cada año antes del regreso a clases», recordó María Elena Vázquez, de 47 años, vecina del centro histórico.
¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?
Por su parte, Roberto Morales, comerciante de 52 años, compartió que «La Palma era de esos negocios que sabías que siempre iban a estar ahí, como el malecón o la catedral. Mi abuelo compraba ahí sus botas de trabajo desde los años sesenta. Es triste ver cómo van desapareciendo estos lugares».
¿Qué otros negocios han cerrado en La Paz?
El fenómeno tiene antecedentes imporantes, solo debe recordar que en 2009, la emblemática tienda departamental Dorian’s, que operaba tanto en el centro como en Forjadores, cerró sus puertas para convertirse en Sears.
Décadas atrás, otros espacios también cambiaron su vocación, tal como el cine Versalles, que funcionaba contraesquina del jardín Velasco y que eventualmente desapareció junto con otros comercios de la época para dar paso a nuevas construcciones y usos del suelo urbano, donde hoy se ubica el Hotel Catedral.

El cambio generacional en las preferencias de consumo favorece opciones gastronómicas rápidas sobre servicios convencionales y clásicos como la reparación de calzado.
La nueva dinámica comercial del centro histórico paceño continuará evolucionando conforme se establezcan nuevos negocios y se adapten los existentes a las demandas del mercado.