domingo, octubre 5, 2025
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
¡Suscríbete a nuestro Google News!
-P u b l i c i d a d-
Inicio Gobierno Baja California Sur

¿Recuerdas el Festival del Mango de Todos Santos? Para este 2025 esperan 6 mil visitantes

La 17 edición del evento gastronómico más importante del Pueblo Mágico de Todos Santos reunirá a 35 restaurantes y 40 artesanos expositores con una programación que abarca desde pesca deportiva hasta festividades patronales

Redacción de Redacción
19 de julio de 2025
en Baja California Sur
Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
0
El evento gastronómico más importante del Pueblo Mágico inicia el 20 de julio con programación que incluye pesca deportiva, carrera de meseros y festividades patronales hasta el 3 de agosto / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

El evento gastronómico más importante del Pueblo Mágico inicia el 20 de julio con programación que incluye pesca deportiva, carrera de meseros y festividades patronales hasta el 3 de agosto / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

Comparte en FacebookDifunde en TwitterEnviar enlace a tus contactosEnviar enlace a tus contactos

La Paz, Baja California Sur.- El Festival del Mango de Todos Santos se prepara para recibir a 6 mil visitantes en su edición número 17, consolidándose como el evento gastronómico más esperado del año en el Pueblo Mágico.

Contarán con la participación de 35 restaurantes y productores locales, además de 40 artesanos, con la que honran las raíces culturales de la comunidad e impulsan al msimo tiempo la economía local.

La festividad iniciará el domingo 20 de julio con el tradicional torneo de pesca de orilla en la playa de La Bocana de Las Tunas, continuará el 27 de julio con el festival gastronómico y cultural, y culminará el 3 de agosto con las fiestas del Barrio de San Ignacio, abarcando dos semanas completas de actividades.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

¿Cómo ha evolucionado el Festival del Mango en 17 ediciones?

Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado, señaló que existe un crecimiento exponencial anual del evento, en donde cada edición presenta un amplio abanico para probar las variadas presentación que se le puede dar al mango.

«Desde los inicios de esta administración estatal, se ha trabajado con las comunidades para crear nuevas experiencias turísticas que lleven los beneficios del turismo a sus familias».

Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado

El funcionario enfatizó que se fortalecieron los encuentros gastronómicos que impulsan la cocina local y refuerzan las actividades, permiten que el Festival del Mango del Pueblo Mágico de Todos Santos sea uno de los más esperados cada año, en el que insistió estiman recibir a poco más de 6 mil visitantes.

Todos Santos se prepara para recibir 6 mil turistas en su festival gastronómico más esperado que combina 17 años de tradición con innovación culinaria basada en mango / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media
Todos Santos se prepara para recibir 6 mil turistas en su festival gastronómico más esperado que combina 17 años de tradición con innovación culinaria basada en mango / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

Durante este periodo, otros negocios de comunidades como San Pedro y La Garita, así también los comercios del mismo pueblo de Todos Santos se benefician, ya que los turistas y sudcalifornianos consumen productos diversos, lo que propicia una importante derrama económica para las familias, que supera los 2 millones de pesos de acuerdo con las cifras que se registraron en ediciones anteriores.

¿Qué actividades destacan en la programación del festival?

Una de las actividades más esperadas por las familias de la comunidad es la Carrera de Meseros, que se llevará a cabo en coordinación con la CROC y CANIRAC. Este año se espera la colaboración de más de 70 meseras y meseros, superando las cifras de participación de ediciones anteriores.

El evento gastronómico se realizará el domingo 27 de julio en la Plaza Pública del Pueblo Mágico, donde los 35 restaurantes participantes ofrecerán platillos y dulces típicos elaborados a base de mango, incluyendo especialidades como el mangate, la melcocha de mango y múltiples creaciones que resaltan la versatilidad de esta fruta tropical.

¿Sabías que un dorado puede valer $400 mil pesos en La Paz?

¿Cuál es el impacto económico del festival en la región?

Ojeda Aguilar puntualizó que esta edición del festival gastronómico es posible gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (SETUE), el Ayuntamiento de La Paz, la CROC, CANIRAC, el Comité de Pueblo Mágico y diversos representantes sociales y económicos.

«Hemos contribuido a consolidar esta fiesta como una de las más representativas del calendario cultural del municipio, porque este festival fortalece el sentido de identidad de Todos Santos».

Fernando Ojeda Aguilar, subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado.

SETUE coordina el festival que genera más de 2 millones de pesos en derrama económica local y posiciona las tradiciones culinarias sudcalifornianas a nivel nacional / Foto: Cortesía / Gobierno de Baja California Sur
SETUE coordina el festival que genera más de 2 millones de pesos en derrama económica local y posiciona las tradiciones culinarias sudcalifornianas a nivel nacional / Foto: Cortesía / Gobierno de Baja California Sur

Sostuvo que en ediciones anteriores, el Festival del Mango demostró generar una derrama económica equivalente a las ventas de un mes completo para los comercios que se ubican en el pobllado, posicionando al evento como un motor económico fundamental para la comunidad.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

En dicha festividad se consolidó como una de las tradiciones gastronómicas más importantes de Baja California Sur, atrayendo visitantes nacionales e internacionales que buscan degustar la cocina sudcaliforniana y la cultura Todosanteña.

Te recomendamos leer

La Paz registró una temporada vacacional con incrementos en visitantes aéreos y recuperación en ocupación hotelera de agosto, así como la visita de más de 105 mil cruceristas que descendieron a la ciudad / Foto: Cortesía / EMPRHOTUR La Paz

La Paz registra crecimiento del 8.4% en turismo durante vacaciones de verano

24 de septiembre de 2025
¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

24 de septiembre de 2025

Llega a La Paz el Buque Cabo Star pero ¿Cómo reemplazará al histórico México Star?

El festival culminará con las fiestas patronales del Barrio de San Ignacio el 3 de agosto, extendiendo el periodo de celebración y maximizando el impacto turístico y económico en toda la región del municipio de La Paz.

¿Cómo llegar a Todos Santos para el Festival del Mango?

Desde La Paz:

  • Distancia: 81 kilómetros
  • Tiempo de viaje: 1 hora y 3 minutos aproximadamente
  • Ruta: Carretera MEX 19 y MEX 1
  • Velocidad recomendada: entre 80 y 90 kilómetros por hora (km/h) en carretera
  • Pueblos en el trayecto: En la ruta atraviesa el poblado de San Pedro, y en el resto del trayecto observará vistas de las zonas desérticas donde ocasionalmente podrá observar el Océano Pacífico.
  • Costo aproximado en gasolina: $140 pesos

Desde Cabo San Lucas:

  • Distancia: 78 kilómetros
  • Tiempo de viaje: 59 minutos aproximadamente
  • Ruta: Carretera MEX 19 hacia el norte
  • Velocidad recomendada: 90 km/h máximo permitido
  • Pueblos en el trayecto: El Pescadero (punto medio del recorrido)
  • Paisaje: Vistas espectaculares del desierto y la costa del Pacífico

Rutas en Google Maps:

  • La Paz -Catedral de La Paz- a Todos Santos:

  • Cabo San Lucas -Delegación CSL- a Todos Santos:

Etiquetas: Festival del MangoLa PazPueblo MágicoSETUETodos SantosTurismo
Publicación anterior

Llega a La Paz el Buque Cabo Star pero ¿Cómo reemplazará al histórico México Star?

Publicación siguiente

CURP biométrica será obligatoria en México ¿qué cambia para los ciudadanos?

Redacción

Redacción

Somos del equipo de redactores del portal Diestro.media. Conecta con nosotros para compartir y conectar con el mundo: redaccion@diestro.media

Publicación siguiente
El trámite será gratuito e incluirá datos personales como huellas e iris de cada persona / Foto: Cortesía / freepik.es

CURP biométrica será obligatoria en México ¿qué cambia para los ciudadanos?

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Suscríbete a nuestro Google News!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

6 de diciembre de 2024
Pescadores piden a Gobierno de BCS que se haga un dragado de la arena en el mar

Desde La Bocana piden dragado; se dificulta el paso de Ballenas y embarcaciones de pesca, dicen

27 de enero de 2024
Niño sentado afuera de una casa

INEGI presenta datos sobre la niñez en Baja California Sur

30 de abril de 2023
Cortometraje 'Memorias de un Mafioso' dirigida por Gaston Cohen y producida por Rafael Askenazi

Debuta cortometraje «Memorias de un Mafioso» en el Festival de Cine de Todos Santos

27 de noviembre de 2023
Avión de VivaAerobus en perspectiva

A partir de 2025, Viva Aerobús lanzará vuelos directos a La Paz desde AIFA y Tijuana

Comisión de Educación en el Congreso del Estado - Diputad José Martía "Chema" Avilés Castro y la Dputada María Luisa Trejo Piñuelas

Analizan Comisión de Educación y SEP Federal nuevo modelo educativo

Foto: https://www.canaldelcongreso.gob.mx

Proponen tipificar violencia obstétrica y obstétrica equiparada como delito

Dio inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso del Estado

Inician diputados locales Segundo Periodo de Sesiones

La Paz registró una temporada vacacional con incrementos en visitantes aéreos y recuperación en ocupación hotelera de agosto, así como la visita de más de 105 mil cruceristas que descendieron a la ciudad / Foto: Cortesía / EMPRHOTUR La Paz

La Paz registra crecimiento del 8.4% en turismo durante vacaciones de verano

24 de septiembre de 2025
¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

24 de septiembre de 2025
Treinta colaboradores de La Concha Beach Hotel & Club recibieron una capacitación para ejercer buenas prácticas en el cuidado del agua / Foto: Cortesía / Hotel La Concha

Personal de La Concha recibe capacitación en cultura del agua

24 de septiembre de 2025
¿Conoces el experimento que Google nunca promocionó y jugan 270 millones de personas?

¿Conoces el experimento que Google nunca promocionó y jugan 270 millones de personas?

23 de septiembre de 2025
Diestro.media

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino

Secciones

  • Portada
  • Nacional
  • Turismo
  • Tech
  • Negocios
  • Clima
  • Cultura

Siguenos

Bienvenido, de nuevo

A continuación, inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu cuenta

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para enviarte un correo de recuperación

Accesar
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino