miércoles, noviembre 5, 2025
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
¡Suscríbete a nuestro Google News!
-P u b l i c i d a d-
Inicio Gobierno La Paz

¿Sabías que en BCS existe una Farmacia Viviente? Así es la apuesta verde de El Rosario

Esta iniciativa de turismo sustentable preserva el conocimiento sobre la medicina ancestral y al mismo tiempo genera ingresos para la comunidad que la pone en práctica

Redacción de Redacción
21 de julio de 2025
en La Paz
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
0
El Rosario presenta modelo innovador de turismo rural que combina biodiversidad regional, sabiduría tradicional y experiencias educativas para visitantes / Foto: Cortesía / El Rosario BCS en Facebook

El Rosario presenta modelo innovador de turismo rural que combina biodiversidad regional, sabiduría tradicional y experiencias educativas para visitantes / Foto: Cortesía / El Rosario BCS en Facebook

Comparte en FacebookDifunde en TwitterEnviar enlace a tus contactosEnviar enlace a tus contactos

La Paz, Baja California Sur.- En el ejido de «El Rosario», ubicado a 50 kilómetros de La Paz en dirección noreste, también conocido como «Las Gallinas», logró convertir su conocimiento ancestral sobre plantas medicinales en una atractiva propuesta turística que ya capta la atención de visitantes locales y foráneos.

Este sitio es también conocido como la «Farmacia Viviente» es un concepto nuevo e innovador que reúne hasta 120 especies de plantas con propiedades curativas, frutales y ornamentales, que se encuentran organizadas a lo largo y ancho de los jardineras que albergan y que a su vez ayudan al sistema del cuerpo humano.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

¿Qué hace especial a El Rosario para el turismo sustentable?

El proyecto destaca por su organización temática en ocho áreas especializadas como el Corazón, con cactus que se encuentran allí mismo; Cultura general, que incluye plantas utilizadas por los antepasados para remedios como el hipo, el mal de ojo o la caída de mollera; y secciones dedicadas a los sistemas respiratorio, nervioso, estomacal, inmunológico, circulatorio y digestivo.

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal, señaló que el objetivo del Ejido El Rosario trasciende el simple aspecto turístico, al señalar que su metodología permite a los visitantes comprender de manera práctica e intuitiva cómo la naturaleza contribuye al bienestar de quienes buscan métodos alternativos.

"Farmacia Viviente" de El Rosario ofrece recorridos especializados por jardines temáticos de plantas curativas, posicionando a BCS en turismo consciente / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz
«Farmacia Viviente» de El Rosario ofrece recorridos especializados por jardines temáticos de plantas curativas, posicionando a BCS en turismo consciente / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz

Comentó que la iniciativa surge del respaldo conjunto entre CONAFOR y la comunidad de El Rosario, siendo actualmente operada por la Empresa Forestal de Mujeres. Esta colaboración permite que la iniciativa mantenga un enfoque comunitario, donde los propios habitantes del ejido comparten sus conocimientos con los visitantes.

¿Cuál es el impacto económico del conocimiento ancestral?

También indicó que cada planta está acompañada de información sobre sus usos tradicionales, propiedades y formas de preparación, convirtiendo el recorrido en una experiencia educativa integral.

«El propósito es involucrar a la comunidad en el cuidado y el conocimiento de los recursos naturales, promoviendo al mismo tiempo una experiencia turística auténtica, educativa y consciente».

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz

BCS arrasa con 46 medallas en Nacional de Wushu de Guadalajara

Expuso que esto permite que se genere una derrama económica directa para las familias participantes, quienes encuentran en esta forma de incorporarse al turismo sustentable una alternativa de ingresos que respeta y valora su patrimonio, cuya experiencia incluye recorridos guiados, talleres de preparación de remedios caseros y venta de productos derivados de las plantas cultivadas.

Los visitantes pueden participar en actividades como la identificación de especies, preparación de infusiones herbolarias y aprendizaje sobre técnicas de cultivo, actividades que demuestran su particular atractivo entre los turistas de 25 a 50 años que están interesados en otro tipo de vivencias no convencionales y de conciencia ambiental.

¿Cómo posiciona esto a La Paz en el mapa del turismo consciente?

La «Farmacia Viviente» se inscribe dentro de atractivos turísticos que buscan colocar a La Paz y sus comunidades rurales como destinos conscientes y sustentables, tendencia responde a una demanda de experiencias que combinen entretenimiento, aprendizaje y impacto social positivo.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

«El Rosario nos sigue demostrando cómo es posible hacer turismo de manera diferente: desde el conocimiento local, el trabajo en comunidad y el respeto por lo que somos».

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz

Iniciativa de turismo sustentable en El Rosario preserva conocimiento ancestral sobre medicina tradicional mientras genera ingresos para la comunidad / Foto: Cortesía / El Rosario BCS en Facebook
Iniciativa de turismo sustentable en El Rosario preserva conocimiento ancestral sobre medicina tradicional mientras genera ingresos para la comunidad / Foto: Cortesía / El Rosario BCS en Facebook

La funcionaria aseguró que dicho negocio registra un incremento en la cantidad de visitantes durante los primeros meses de operación, con particular interés de grupos familiares y estudiantes en medicina alternativa; por otro lado, sostuvo que durante los fines de semana se reporta mayor afluencia, especialmente de residentes de La Paz para realizar con niños y adolescentes.

Agregó que la actividad completa tiene una duración aproximada de dos horas e incluye recorrido guiado, degustación de infusiones y taller práctico de identificación de plantas, con precios accesibles y que también contemplan descuentos para grupos y estudiantes.

Te recomendamos leer

Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR, participó en constitución del Comité PRO Malecón junto con SEMARNAT, Profepa, API y Ayuntamiento de La Paz / Foto: Pablo Diestro / Diestro,Media

Comité PRO Malecón vigilará que se cumpla el nuevo reglamento en el espacio público

7 de octubre de 2025
El programa Insignia La Paz arrancó capacitaciones en establecimientos turísticos de la capital sudcaliforniana / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz

Arranca Insignia La Paz con primera capacitación en turismo sustentable

7 de octubre de 2025

Finalmente expuso que la iniciativa contempla la expansión gradual del catálogo de especies y la incorporación de más actividades como talleres de huerto medicinal familiar y cursos para profesionales de la salud interesados en medicina contemporánea mexicana.

Cómo llegar desde La Paz?

El trayecto hacia El Rosario es de aproximadamente 45 minutos desde La Paz, tomando la carretera al sur hacia El Triunfo. Los últimos 10 minutos son por camino de terracería hasta llegar al centro del ejido. La distancia total es de 50 kilómetros y se recomienda viajar en vehículo alto.

CURP biométrica será obligatoria en México ¿qué cambia para los ciudadanos?

Mejor temporada para visitar: Los mejores meses para conocer la «Farmacia Viviente» van de diciembre a abril, cuando las temperaturas oscilan entre 21 y 27 grados centígrados. Esta temporada ofrece el clima más confortable para recorridos al aire libre y caminatas entre los jardines temáticos. Se recomienda evitar la temporada de verano (mayo a octubre) cuando las temperaturas pueden superar los 40°C.

Costos y actividades: La experiencia completa tiene un costo aproximado de 350 a 500 pesos por persona, que incluye recorrido guiado de dos horas, degustación de infusiones tradicionales, taller práctico de identificación de plantas medicinales y material informativo. Se ofrecen descuentos grupales del 15% para grupos de 8 personas o más, y descuentos del 20% para estudiantes con credencial vigente. Los niños menores de 8 años entran sin costo acompañados de un adulto.

Etiquetas: La PazNatalia Ruffo CastañoTurismo
Publicación anterior

CURP biométrica será obligatoria en México ¿qué cambia para los ciudadanos?

Publicación siguiente

Conviértete en un héroe en tu próxima visita a las playas de La Paz. Te decimos como

Redacción

Redacción

Somos del equipo de redactores del portal Diestro.media. Conecta con nosotros para compartir y conectar con el mundo: redaccion@diestro.media

Publicación siguiente
Las playas de La Paz enfrentan una crisis ambiental por el incremento de residuos durante la temporada turística / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz

Conviértete en un héroe en tu próxima visita a las playas de La Paz. Te decimos como

¡Haz clic para contactarnos!
¡Suscríbete a nuestro Google News!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

6 de diciembre de 2024
Pescadores piden a Gobierno de BCS que se haga un dragado de la arena en el mar

Desde La Bocana piden dragado; se dificulta el paso de Ballenas y embarcaciones de pesca, dicen

27 de enero de 2024
Niño sentado afuera de una casa

INEGI presenta datos sobre la niñez en Baja California Sur

30 de abril de 2023
Vista aérea con atardecer del Arco Finisterra, en Cabo San Lucas

Guía completa para explorar El Arco de Los Cabos y sus Playas Secretas

2 de enero de 2025
Avión de VivaAerobus en perspectiva

A partir de 2025, Viva Aerobús lanzará vuelos directos a La Paz desde AIFA y Tijuana

Comisión de Educación en el Congreso del Estado - Diputad José Martía "Chema" Avilés Castro y la Dputada María Luisa Trejo Piñuelas

Analizan Comisión de Educación y SEP Federal nuevo modelo educativo

Foto: https://www.canaldelcongreso.gob.mx

Proponen tipificar violencia obstétrica y obstétrica equiparada como delito

Dio inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso del Estado

Inician diputados locales Segundo Periodo de Sesiones

Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR, participó en constitución del Comité PRO Malecón junto con SEMARNAT, Profepa, API y Ayuntamiento de La Paz / Foto: Pablo Diestro / Diestro,Media

Comité PRO Malecón vigilará que se cumpla el nuevo reglamento en el espacio público

7 de octubre de 2025
El programa Insignia La Paz arrancó capacitaciones en establecimientos turísticos de la capital sudcaliforniana / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz

Arranca Insignia La Paz con primera capacitación en turismo sustentable

7 de octubre de 2025
La Paz registró una temporada vacacional con incrementos en visitantes aéreos y recuperación en ocupación hotelera de agosto, así como la visita de más de 105 mil cruceristas que descendieron a la ciudad / Foto: Cortesía / EMPRHOTUR La Paz

La Paz registra crecimiento del 8.4% en turismo durante vacaciones de verano

24 de septiembre de 2025
¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

24 de septiembre de 2025
Diestro.media

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino

Secciones

  • Portada
  • Nacional
  • Turismo
  • Tech
  • Negocios
  • Clima
  • Cultura

Siguenos

Bienvenido, de nuevo

A continuación, inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu cuenta

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para enviarte un correo de recuperación

Accesar
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino