La Paz, Baja California Sur.- Los atletas de Baja California Sur dominaron el V Nacional de Wushu Kung Fu en Guadalajara, llevándose 46 medallas y confirmando el estatus de potencia nacional que ostenta la entidad en este arte marcial milenario.
El contingente sudcaliforniano, conformado por 44 competidores, logró un botín de 30 medallas de oro, 11 de plata y 15 de bronce durante la competencia celebrada del 12 al 15 de junio en la capital jalisciense.
Sudcalifornianos dominan categorías de alto rendimiento clasificatorio
La categoría de alto rendimiento en modalidad Sanda fue donde los atletas mostraron su mayor dominio, con múltiples campeones que además obtuvieron el pase directo a competencias internacionales de 2026.
En la división juvenil, Talpa Davis conquistó el oro en 56 kilogramos, mientras que Sian Singh se alzó con la presea dorada en 60 kilogramos, consolidando el futuro prometedor en el citado deporte.
La categoría adulta masculina fue completamente dominada por los representantes de Baja California Sur, con Ramón González triunfando en 80 kilogramos, Julio Arriola en 90 kilogramos, y Cristián Martínez en 85 kilogramos.

Owen Avilés sumó otro oro en 75 kilogramos, Ali Singh e Isaac Lieras compartieron la gloria en 65 kilogramos, y Cristopher Ramírez completó la cosecha dorada en 70 kilogramos.
En la categoría junior, Cruz Tzuyoshi demostró la profundidad del talento local al ganar el oro en 52 kilogramos, mientras que Ángel Rico aportó una valiosa plata en 56 kilogramos.
Por su parte, Elizabeth Daviz representó con honor a las mujeres sudcalifornianas al obtener la medalla de plata en la categoría adulto 60 kilogramos de la modalidad Sanda.
Taolu sudcaliforniano brilla en modalidades técnicas
La modalidad Taolu también fue territorio conquistado por los atletas de la media península, donde destacó la actuación de Emily Alpizar en las categorías de alto rendimiento.
Alpizar demostró su versatilidad técnica al ganar el oro en arma larga y sumar una plata en manos libres, estableciéndose como una de las figuras más completas del Wushu nacional.
¡Ambientalistas no espantan las inversiones! Proyectos turísticos permanecen en BCS
En las categorías menores del Campeonato Nacional, el dominio sudcaliforniano fue abrumador con múltiples campeones que prometen mantener la hegemonía estatal en los próximos años.
Dylan Jacobo sobresalió particularmente al conquistar dos medallas de oro en Chanquan y rutina libre con sable, mientras que Italia Iñiguez logró un triplete dorado con triunfos en Chanquan, sable y vara.

La categoría de adulto mayor también fue terreno fértil para los competidores sudcalifornianos, con actuaciones destacadas en las modalidades de Taijiquan que demostraron la amplitud generacional del talento local.
Blanca Margarita Peña conquistó el oro en Taijiquan manos libres, complementado con una plata en Taijiquan con abanico y un bronce en Taijiquan con espada, mientras que Albertina Sánchez sumó dos oros en Taijiquan manos libres y Taijiquan con espada, más un bronce en Taijiquan con abanico.
Histórica inclusión de categoría especial marca precedente nacional
El V Nacional de Wushu marcó un precedente histórico al incluir por primera vez la categoría especial modalidad Sanda, donde Miguel Armando Ortuño Amador escribió su nombre en los libros de historia.
Ortuño Amador se convirtió en el primer campeón nacional de esta nueva categoría al vencer al representante de Chihuahua, abriendo un nuevo capítulo en la evolución del Wushu mexicano.
Esta innovación en el formato competitivo demuestra el crecimiento y la profesionalización continua del arte marcial en México, con Baja California Sur posicionándose como líder en esta transformación.
¿Hay magia en los semáforos? Así funciona la reducción del tráfico en La Paz
La Asociación Sudcaliforniana de Wushu Kung Fu logró que 44 de sus atletas participaran en las diferentes modalidades, divididos estratégicamente entre 18 competidores en el clasificatorio a campeonatos internacionales y 26 en el Campeonato Nacional.
Los resultados obtenidos posicionan a varios atletas sudcalifornianos como candidatos directos para representar a México en competencias internacionales de 2026, elevando el perfil del estado a nivel continental.