La Paz, Baja California Sur.- La implementación de semáforos inteligentes en La Paz modificó la experiencia de movilidad al reducir los tiempos de traslado, lo que se traduce a su vez en una ventaja competitiva en el sector turístico que distingue a la capital sudcaliforniana de otros destinos nacionales.
El corredor Camino Real-5 de febrero experimentó una reducción del 70% en tiempos de traslado, pasando de una hora y quince minutos aproximadamente a tan solo veinte minutos promedio, en beneficio de los ciudadanos locales y aquellos visitantes extranjeros que ingresan vía terrestre desde el Aeropuerto de Los Cabos.
¿Cuál es el impacto de los semáforos inteligentes en el turismo de La Paz?
Agustín Olachea Nogueda, presidente de la asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR) de La Paz, señaló que «las iniciativas presentadas por la alcaldesa Milena Quiroga Romero durante el evento ‘Más seguridad, más movilidad’ fortalecen el sector en el municipio».
Al incorporar las cámaras a los 27 semáforos inteligentes instalados en las principales intersecciones facilitaron la movilidad urbana que genera un impacto directo en la satisfacción de los turistas que visitan La Paz que requieren desplazarse entre hoteles, restaurantes y atractivos turísticos.

Comentó que dicha tecnología en semáforos permite una sincronización optimal del flujo vehicular, eliminando los tiempos muertos y las esperas prolongadas que anteriormente caracterizaban el tránsito en las principales arterias de la ciudad.
«El desplazamiento constituye uno de los componentes de mayor importancia para brindar calidad en la experiencia de los turistas, ya que al contar con una infraestructura urbana agradable y segura facilita los traslados y otorga beneficios diferenciadores frente a otros destinos».
¿Qué beneficios específicos obtienen los turistas extranjeros?
El líder empresarial aseguró que la reducción de tiempo de traslado permite a los viajeros optimizar su estadía en la capital sudcaliforniana, con la que pueden dedicar menos tiempo a permanecer en el auto y más tiempo a actividades recreativas, gastronómicas y de entretenimiento que ofrece el destino.
«Cuando un turista debe desplazarse con dificultades debido al tráfico, la percepción del destino disminuye y genera frustración, y en consecuencia no se recomienda el lugar para que incremente la cantidad de visitantes, afectando así la satisfacción durante la visita».
Esta es la multa que deberás pagar por cerrar el acceso a las playas de La Paz
También dijo que esta facilidad de acceso se traduce en una experiencia más fluida y satisfactoria para generar recomendaciones positivas y fidelización de quienes llegan a La Paz, que a su vez prevén considerar regresar a este destino.
«Con la reducción de cerca del 70% del tiempo que pasan los conductores en el auto, derivado de los semáforos inteligentes instalados en 27 intersecciones, ahora permitirá que los turistas puedan acceder a hoteles, restaurantes y atractivos con mayor facilidad».

¿Cómo valora el sector empresarial estas mejoras urbanas?
La presidencia de EMPRHOTUR expresó formalmente su reconocimiento hacia la administración municipal por implementar medidas que impactan directamente en la competitividad del sector turístico local.
Prestadores del malecón La Paz serán regulados este año ¿Cuándo iniciará el registro?
El sector empresarial turístico reconoce que estas inversiones en infraestructura urbana complementan los esfuerzos privados por ofrecer servicios de calidad, creando un ecosistema de movilidad sólido y atractivo para nacionales e internacionales.