jueves, junio 19, 2025
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
¡Suscríbete a nuestro Google News!
-P u b l i c i d a d-
Inicio Gobierno La Paz

Prestadores del malecón La Paz serán regulados este año ¿Cuándo iniciará el registro?

Persisten diferencias sobre la ubicación de puntos de venta entre la autoridad y los prestadores de servicios turísticos náuticos

Pablo Diestro de Pablo Diestro
27 de mayo de 2025
en La Paz
Tiempo de lectura:6 minutos de lectura
0
El ordenamiento del malecón La Paz entrará en fase operativa con la aprobación del Cabildo / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media

El ordenamiento del malecón La Paz entrará en fase operativa con la aprobación del Cabildo / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media

Comparte en FacebookDifunde en TwitterEnviar enlace a tus contactosEnviar enlace a tus contactos

La Paz, Baja California Sur.- Para este 2025 prevén que el ordenamiento del malecón La Paz se materialice después de dos años de mesas de trabajo, inconformidades de operadores turísticos y negociaciones entre diferentes grupos de prestadores de servicios náuticos.

La iniciativa de regulación que fue aprobada por unanimidad en Cabildo días atrás busca regular a los prestadores que ofrecen tours a Isla Espíritu Santo, Balandra y el avistamiento de tiburón ballena, quienes actualmente operan sin un registro oficial en la zona del malecón.

Te recomendamos leer

La entidad mantiene su liderazgo nacional en inversión extranjera directa con 216.6 millones de dólares captados en el tercer trimestre de 2024 / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¡Ambientalistas no espantan las inversiones! Proyectos turísticos permanecen en BCS

17 de junio de 2025
EMPRHOTUR reconoce las mejoras en movilidad como ventaja competitiva para fortalecer la experiencia turística / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¿Hay magia en los semáforos? Así funciona la reducción del tráfico en La Paz

16 de junio de 2025

¿Cómo funcionará el nuevo ordenamiento del malecón paceño?

El nuevo sistema de ordenamiento contempla la creación de un registro oficial de prestadores, la estandarización de tarifas y la concentración de las ventas en un punto específico y único del malecón para combatir la competencia desleal.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz, explicó que el proyecto aborda un problema complejo que incluye desde fraudes hasta el impacto a los recursos naturales por la competencia desleal que lleva a malbaratar tours de nivel mundial.

«En el reglamento de comercio marca que no debería de haber comercio semifijo o ambulante desde la calle Márquez de León hasta la calle Norte, justo donde están el parque Francisco King y el Molinito, pero la falta de regularización ha crecido mucho la competencia desleal».

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz

La funcionaria aseguró que muchos prestadores combinan históricamente la pesca con la actividad turística, por lo que el ordenamiento prevé “profesionalizar su trabajo sin afectar su sustento económico”.

Asimismo Indicó que el sistema operará a través de credenciales que certificarán que los prestadores cuentan con todos los permisos válidos, desde permisos náuticos hasta registro ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Cuántos prestadores operan actualmente en el malecón?

De acuerdo con la titular de turismo de La Paz mencionó que actualmente existe una cooperativa recién conformada por 63 prestadores, así como otros grupos de 11 operadores y varios prestadores independientes.

«No tenemos la certeza que todos ellos cuentan con sus permisos hasta pasar la etapa del registro, este será el primer paso del proceso de ordenamiento».

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz

También señaló que la falta de un padrón oficial presenta diversos problemas, desde competencia desleal hasta situaciones de acoso a turistas y fraudes, que propician una mala imagen para el destino.

¿Quieres viajar más barato? Llega «La Gran Escapada», el Buen Fin del turismo en México

Entre los problemas identificados, dijo, se encuentran casos donde promotores cobran depósitos y no aparecen al día siguiente, venta de servicios que no corresponden a lo ofrecido y prestadores sin los permisos correspondientes.

¿Dónde se concentrará la venta de tours náuticos?

El Callejón Ignacio Bañuelos Cabezud será el único punto de venta donde se concentrarán todos los prestadores regularizados, una decisión que ha generado resistencia entre algunos operadores.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

Ruffo Castaño expresó que la ubicación se eligió por criterios operativos, ya que los permisos de turismo náutico indican salir por el muelle fiscal, convirtiendo a esta zona en la más práctica para la operación.

«Operativamente hablando el callejón Cabezud es la zona ideal y también conocida por todos donde se podrá colocar un punto de venta único. Ahí se podrá uniformar, capacitar y promover los servicios de manera responsable”.

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz

Más de 70 prestadores de tours en el malecón de La Paz están próximos a ser regulados a través de un nuevo sistema que busca combatir la competencia desleal / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media
Más de 70 prestadores de tours en el malecón de La Paz están próximos a ser regulados a través de un nuevo sistema que busca combatir la competencia desleal / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media

Sin embargo, expuso que algunos grupos de prestadores propusieron como alternativa la instalación de siete módulos distribuidos a lo largo del malecón, desde la calle Antonio Rosales hasta la calle Morelos.

Por lo anterior, afirmó que esta diferencia de visiones representa uno de los principales obstáculos para la implementación del ordenamiento, por lo cual se mantienen las mesas de diálogo para buscar consensos.

Rechazo de los turoperadores y las negociaciones

El proceso no ha estado exento de conflictos e inconformidades por parte de prestadores que consideran que las decisiones se han tomado de manera unilateral, sin considerar completamente sus propuestas.

Algunos grupos advirtieron tener más de 10 y 15 años trabajando en la zona del malecón sin que esto represente un daño o mala imagen para la ciudad, por ello solicitan que se respete y se les reconozca la antigüedad del punto donde operan.

El malecón de La Paz tendrá un punto único de venta para tours náuticos tras años de resistencia de operadores, quienes proponen siete módulos distribuidos como alternativa / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media
El malecón de La Paz tendrá un punto único de venta para tours náuticos tras años de resistencia de operadores, quienes proponen siete módulos distribuidos como alternativa / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media

La propuesta de los operadores incluye siete puntos de venta con mamparas que contengan precios estandarizados y el apoyo necesario para la operatividad, distribuyéndose a lo largo de toda la zona turística del malecón.

Hacia un turismo náutico responsable y profesional

Natalia Ruffo  indicó que el ordenamiento del malecón forma parte de una visión para consolidar a La Paz como un destino de turismo responsable y sustentable, imagen que prevén proyectar a nivel mundial.

«El programa busca elevar las tarifas de los tours a través de la profesionalización del servicio, la capacitación en promoción responsable y el respeto por las áreas naturales protegidas».

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz

La iniciativa contempla la promoción de la biodiversidad natural y el trabajo comunitario desarrollado en conjunto con instituciones académicas, gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

La regularización de prestadores turísticos del malecón de La Paz entra en fase operativa con registro oficial / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media
La regularización de prestadores turísticos del malecón de La Paz entra en fase operativa con registro oficial / Foto: Pablo Diestro / DIestro.Media

«Estamos comercializando tours que son muy especiales a nivel mundial que están atrayendo gente a nivel internacional, no se vale que estemos malbaratando los costos para afectar a otros».

Enfatizó que el proyecto contempla la implementación de un sistema de turnos mediante un sorteo para lograr evitar la competencia desleal y malas prácticas entre prestadores.

“La capacitación incluirá temas como la importancia de las áreas protegidas, el cuidado de los recursos naturales y la información turística que debe proporcionarse a los visitantes”.

Natalia Ruffo Castaño, directora de Turismo Municipal de La Paz

Próximos pasos y calendario de implementación

La implementación del ordenamiento está pendiente de la publicación del acuerdo de Cabildo en el diario oficial del estado, paso necesario para que entre en vigor de manera formal.

Una vez publicado oficialmente, iniciará la etapa de registro de prestadores, donde se verificará que cada operador cuente con todos los permisos requeridos para ofrecer los servicios al público.

 

¿Ballenas, estrellas o snorkel? Descubre por qué Loreto arrasa globalmente

Las autoridades municipales esperan comenzar con la etapa de registro lo antes posible para posteriormente establecer el padrón oficial de prestadores regularizados.

El proceso incluirá la revisión de permisos náuticos, registro ante el SAT, seguros correspondientes y cumplimiento de normativas de seguridad para embarcaciones turísticas.

¿Tienes un familiar con autismo? Dos aeropuertos del Pacífico mexicano te sorprenderán

Los prestadores que logren completar exitosamente el proceso de registro serán los únicos autorizados para operar en el nuevo sistema de punto único de venta.

Etiquetas: La PazTurismoTuroperadores
Publicación anterior

¿Por qué EMPRHOTUR busca ser la cámara más importante de La Paz en 2026? Esto sabemos

Publicación siguiente

Hoteles y restaurantes esquivan Ley Seca por elecciones del 1 de junio

Pablo Diestro

Pablo Diestro

Con alredsedor de 10 años ejerciendo periodismo logré desarrollar entrevistas, reportajes y presentar información general, enfocándome en temas turísticos, económicos, tecnológicos, científicos, políticos y sociales. Trabajé en medios como CPS Media, Diario El Independiente y El Sudcaliforniano, además de lanzar mi propio portal web, Diestro.Media. Valoro el aprendizaje constante, el networking y la oportunidad de inspirarme en las historias que cuento. Mi próxima meta: un podcast para compartir lo mejor de Baja California Sur y del mundo.

Publicación siguiente
EMPRHOTUR logró que la Ley Seca del 1 de junio no aplique para hoteles y restaurantes de La Paz / Foto: Cortesía / EMPRHOTUR La Paz

Hoteles y restaurantes esquivan Ley Seca por elecciones del 1 de junio

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Suscríbete a nuestro Google News!
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Pescadores piden a Gobierno de BCS que se haga un dragado de la arena en el mar

Desde La Bocana piden dragado; se dificulta el paso de Ballenas y embarcaciones de pesca, dicen

27 de enero de 2024
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

6 de diciembre de 2024
Cortometraje 'Memorias de un Mafioso' dirigida por Gaston Cohen y producida por Rafael Askenazi

Debuta cortometraje «Memorias de un Mafioso» en el Festival de Cine de Todos Santos

27 de noviembre de 2023
Vista de llegada a Loreto

Loreto: Descubre un oasis de tranquilidad e historia en Baja California Sur

3 de febrero de 2024
Avión de VivaAerobus en perspectiva

A partir de 2025, Viva Aerobús lanzará vuelos directos a La Paz desde AIFA y Tijuana

Comisión de Educación en el Congreso del Estado - Diputad José Martía "Chema" Avilés Castro y la Dputada María Luisa Trejo Piñuelas

Analizan Comisión de Educación y SEP Federal nuevo modelo educativo

Foto: https://www.canaldelcongreso.gob.mx

Proponen tipificar violencia obstétrica y obstétrica equiparada como delito

Dio inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso del Estado

Inician diputados locales Segundo Periodo de Sesiones

Los sudcalifornianos participantes obtuvieron 30 oros, 11 platas y 15 bronces, clasificando además a varios atletas para campeonatos internacionales de 2026 / Foto: Cortesía / Asociación Sudcaliforniana de Wushu Kung Fu

BCS arrasa con 46 medallas en Nacional de Wushu de Guadalajara

17 de junio de 2025
La entidad mantiene su liderazgo nacional en inversión extranjera directa con 216.6 millones de dólares captados en el tercer trimestre de 2024 / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¡Ambientalistas no espantan las inversiones! Proyectos turísticos permanecen en BCS

17 de junio de 2025
EMPRHOTUR reconoce las mejoras en movilidad como ventaja competitiva para fortalecer la experiencia turística / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¿Hay magia en los semáforos? Así funciona la reducción del tráfico en La Paz

16 de junio de 2025
Advirtió que necesitan una participación mayor para recuperar los espacios cercados ilegalmente / Foto: Cortesía / Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad de La Paz

Esta es la multa que deberás pagar por cerrar el acceso a las playas de La Paz

12 de junio de 2025
Diestro.media

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino

Secciones

  • Portada
  • Nacional
  • Turismo
  • Tech
  • Negocios
  • Clima
  • Cultura

Siguenos

Bienvenido, de nuevo

A continuación, inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu cuenta

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para enviarte un correo de recuperación

Accesar
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino