La Paz, Baja California Sur.- Los hoteles y restaurantes de La Paz podrán continuar vendiendo bebidas alcohólicas sin restricciones durante la jornada electoral del próximo domingo, tras las modificaciones realizadas durante la sesión de Cabildo a la propuesta original de Ley Seca que contemplaba prohibición total.
La modificación a la Ley Seca se concretó tras la gestión de la asociación empresarial turística ante el Ayuntamiento, quienes argumentan la vocación turística del municipio y la importancia económica del sector.
¿Cómo logró el sector turístico evitar la Ley Seca completa?
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR, celebró el ajuste sobre la medida que restringe temporalmente la venta de alcohol durante jornadas electorales, destacando la sensibilidad mostrada por las autoridades municipales.
«La alcaldesa Milena Paola Quiroga Romero y los regidores realizaron modificaciones para exceptuar a los negocios que ofrecen alimentos y bebidas para consumo en el lugar. La gestión empresarial logró que la medida restrictiva se limite únicamente a comercios y tiendas de autoservicio, preservando la operación normal de la actividad gastronómica y hotelera durante el proceso electoral extraordinario».
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR
La medida original contemplaba la prohibición total para todos los comercios desde las 1:00 hasta las 19:00 horas del domingo 1 de junio, día de la elección extraordinaria para magistrados del Poder Judicial de la Federación; sin embargo, el acuerdo final de la Ley Seca establece que la restricción aplicará únicamente a comercios y tiendas de autoservicio, preservando la operación normal de la actividad gastronómica y hotelera durante el proceso electoral.
«La visión y sensibilidad que mostraron la alcaldesa y los integrantes del Cabildo al reconocer la importancia de la actividad turística para La Paz».
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR
¿Por qué EMPRHOTUR busca ser la cámara más importante de La Paz en 2026? Esto sabemos
¿Qué argumentos presentó EMPRHOTUR para la excepción?
Los argumentos del sector turístico se basan en la ausencia de conflictos durante jornadas electorales anteriores, la vocación turística del municipio y el compromiso del sector con facilitar el ejercicio del derecho al voto.
Olachea Nogeda sostuvo que la gestión se basó en evidencias concretas que demostraron la diferencia operativa entre establecimientos gastronómicos-hoteleros y comercios tradicionales de venta de alcohol.
«Esta gestión representa una oportunidad concreta para que las empresas asociadas mantengan sus niveles de servicio y atención a visitantes durante una fecha importante en el país».
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR
Los restaurantes de hoteles y establecimientos de comida podrán ofrecer su carta completa a huéspedes y visitantes nacionales e internacionales sin las restricciones que aplicarán a otros tipos de comercios.

La diferenciación reconoce que los establecimientos de comida y hospedaje que tienen un modelo de negocio distinto al de tiendas de autoservicio y expendios de alcohol.
¿Qué impacto tiene esta decisión para el turismo local?
Advirtieron que el impacto para el sector turístico representa la continuidad operativa durante una jornada que tradicionalmente afectaba la experiencia de visitantes y huéspedes en la ciudad.
La decisión permite a los empresarios mantener sus estándares de servicio sin afectar la experiencia turística, especialmente considerando que La Paz es la capital de la entidad y que recibe a viajeros de manera continua.
«Los restaurantes de hoteles y establecimientos gastronómicos podrán ofrecer su carta completa, de allí la importancia de mantener la calidad del servicio turístico».
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR
¿Listo para revivir los 80 y 90? Rock en tu Idioma regresa a La Paz con edición extendida
Para las empresas asociadas a EMPRHOTUR, este logro sienta un precedente que establece un marco de diálogo constructivo entre el sector empresarial turístico y las autoridades municipales para futuras situaciones similares.

Asimismo, el líder de la organización calificó como «un resultado exitoso» al subrayar la importancia de mantener una representación activa y propositiva ante las instancias de gobierno, capaz de plantear soluciones que equilibren las necesidades de orden público con la continuidad económica.