La Paz, Baja California Sur.- El sector turístico de La Paz vivió un momento histórico con la incorporación simultánea de ocho empresas turísticas a la asociacion de Empresas Hoteleras y Turísticas (EMPRHOTUR) de La Paz durante su asamblea mensual realizada en el Pueblo Mágico de Todos Santos.
La organización dio a conocer que rompió sus récords al incorporar a diversos corporativos y entidades de hospedaje, prestadores de servicios y de desarrolladoras turísticas de una sola vez, con lo que prevén consolidar la meta de convertirse en la cámara empresarial más importante de La Paz.
¿Qué significa que EMPRHOTUR sea la cámara más importante de La Paz?
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR, señaló que la meta de la asociación para 2026 se fundamenta en el reconocimiento de que el turismo representa la actividad económica más importante de la capital de Baja California Sur, requiriendo una representación sectorial acorde a su impacto.
«Nunca en una sola asamblea se habían sumado ocho nuevos miembros a la organización, situación que refleja el fortalecimiento y la nueva fisonomía que está adquiriendo la asociación».
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR
Las ocho empresas incorporadas oficialmente son:
- Hotel Kimpton Mas Olas Resort and Spa
- Ventana Blue Hotel Boutique & Restaurant
- Hotel Guaycura
- Hotel San Cristóbal Baja
- Paraíso del Mar Resort
- The X Condotel
- Tuna Desarrollos Turísticos
- Villa Santa Cruz

¿Por qué el turismo es la industria que rige a La Paz?
Los factores geográficos y económicos consolidan al sector vacacional como la columna vertebral de la economía municipal, una realidad que demanda representación proporcional.
«La industria turística es la que rige al municipio de La Paz, considerando que la posición geográfica y los costos asociados no favorecen el desarrollo de otras industrias».
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR
Además, señaló que esta dependencia económica convierte a la agrupación empresarial en un actor fundamental para proteger y potenciar la actividad que genera empleos y divisas en la ciudad.
Prestadores del malecón La Paz serán regulados este año ¿Cuándo iniciará el registro?
Olachea Nogueda aseguró que el crecimiento organizacional resulta del trabajo coordinado entre la mesa directiva y organizaciones aliadas como el Fideicomiso de Turismo de La Paz (FITUPAZ), cn el fin de crear sinergias estratégicas, con la que les permite fortalecer la presencia del gremio en el municipio, sentando las bases para una mayor influencia en políticas públicas.
«Por esta razón reiteró que la asociación busca posicionarse como la cámara más importante para cuidar, defender y desarrollar la parte turística y empresarial del destino paceño».
Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR

El secreto escondido de La Paz: una librería transforma libros en ayuda social y ambiental
¿Cuál es la estrategia para convertirse en líder empresarial?
De acuerdo con el presidente de EMRPHOTUR, la hoja de ruta hacia 2026 contempla el crecimiento sostenido de la membresía como catalizador para consolidar el liderazgo en representación empresarial del ramo hotelero, cuya estrategia detrás es crear una voz unificada que defienda los intereses de quienes converten a La Paz en un referente vacacional internacional.
La dirigencia también estableció esta ambición al reconocer que la industria turística necesita una voz empresarial acorde a su peso en la economía en el municipio, superando la dispersión actual, con la visión de crecimiento para posicionar a la organización como un actor fundamental en el desarrollo económico de peso.