La Paz, Baja California Sur – La Diputada Lorena Marbella González Díaz resalta la aprobación de la nueva Ley de Instituciones y Procedimientos para el Estado de Baja California Sur, enfocada en asegurar la certeza y transparencia del próximo proceso electoral estatal, que dará inicio el primero de diciembre de 2023. González Díaz subraya que esta legislación, cuyo articulado ha sido redactado en un lenguaje no sexista, incluyente y no discriminatorio, es el resultado del trabajo conjunto de las fuerzas políticas representadas en la XVI legislatura, priorizando el diálogo y la colaboración.
En un encuentro con los medios de comunicación, la Diputada González Díaz, quien presidió la Comisión Especial Electoral, expresó su satisfacción por la aprobación de esta ley que entró en vigor el 17 de julio en el estado. Destacó que la nueva normativa atiende a conceptos de inclusión y no discriminación, respondiendo a las demandas actuales de la sociedad. La legislación abarca aspectos diversos como reelección de alcaldes y alcaldesas, alternancia en listas de representación proporcional, candidaturas independientes, y otorga mayor peso a la capacitación de la mujer en partidos, entre otros.
La diputada González Díaz subrayó el proceso participativo que llevó a la creación de esta ley, iniciando en agosto de 2022 con la Comisión Especial. Durante un año, se realizaron mesas de trabajo y foros para recoger planteamientos y opiniones de la ciudadanía, incorporando más del 80% de las propuestas ciudadanas.
«Se trata de un ordenamiento legal que inició desde el 8 de agosto de 2022, la Comisión Especial que presidió la diputada González Díaz de la mano de la sociedad sudcaliforniana, registrándose una copiosa participación e interés de diversos sectores de la sociedad para unirse a la construcción de esta nueva ley de avanzada», resaltó González Díaz.
La Ley de Instituciones y Procedimientos para el Estado de Baja California Sur busca establecer un marco normativo moderno y adaptado a las necesidades de la sociedad actual, garantizando un proceso electoral justo y equitativo que refleje la diversidad y pluralidad de la entidad.