jueves, junio 19, 2025
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
¡Suscríbete a nuestro Google News!
-P u b l i c i d a d-
Inicio Gobierno Congreso del Estado

Desde el Congreso de BCS critican incremento de tarifa eléctrica del 7.1%

Pablo Diestro de Pablo Diestro
11 de abril de 2023
en Congreso del Estado
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
0
Foto de un recibo de luz de la Comisión Federal de Electricidad
Comparte en FacebookDifunde en TwitterEnviar enlace a tus contactosEnviar enlace a tus contactos

La Paz, Baja California Sur.- Ante el reciente anuncio por el incremento del 7.1% a la tarifa del suministro eléctrico en todo el país, el diputado Rigoberto Mares Aguilar presentó un pronunciamiento en el que manifestó que los sudcalifornianos serán afectados por dicho aumento en la próxima temporada de verano por la exclusión de Baja California Sur entre las entidades elegidas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para recibir el descuento del subsidio gubernamental que la paraestatal aplicaba en cada bimestre por las altas temperaturas que registra esta media península.

El legislador señaló tal acto es un acto discriminatorio hacia la entidad que a partir de mayo, la ciudadanía tendrá que limitar el uso de los equipos que refrescan los domicilios, quienes además, a partir del día 1 del próximo mes, verán el citado aumento en el recibo de luz, por el que deberán pagar 0.969 pesos al mes por cada 75 kilowatts hora (kWh); mientras que en diciembre, el costo por 75 kWh será de 1.011 pesos.

Te recomendamos leer

La entidad mantiene su liderazgo nacional en inversión extranjera directa con 216.6 millones de dólares captados en el tercer trimestre de 2024 / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¡Ambientalistas no espantan las inversiones! Proyectos turísticos permanecen en BCS

17 de junio de 2025
Destino sudcaliforniano logra posicionamiento global con menciones simultáneas en turismo de naturaleza, aventura, gastronomía y observación astronómica / Secretaría de Turismo y Economía (SETUE) en Facebook

¿Ballenas, estrellas o snorkel? Descubre por qué Loreto arrasa globalmente

22 de mayo de 2025

“Es muy lamentable lo que está ocurriendo en este año. Primero anuncian, a inicios de año, que se que se incrementará en 7.1% el precio de la luz eléctrica, lo que de por sí ya representa un golpe importante para las y los sudcalifornianos […] ahora la Comisión Federal de Electricidad da a conocer las 20 entidades a las cuales se les brindará un descuento de verano, no esto tomando en consideración el clima de estas las ciudades, y la verdad es de extrañar que no aparezca ninguna ciudad de Baja California Sur a pesar de las condiciones que tenemos aquí en nuestro estado”, comentó.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

Los estados que recibirán el beneficio para aplicar el descuento durante la temporada de calor son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

A pesar que desde 2017, este es el primer aumento significativo, el también representante del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que la decisión tomada por el Gobierno Federal es injusta por la aparente discriminación que el la administración federal ejerce para preentar estados de primera y de segunda.

“Quienes vivimos aquí, en BCS, nos queda claro que llegamos a temperaturas a veces por encima de los 40 grados, y ahora nos viene a decir del gobierno federal que aquí no tenemos un clima mayor a los 30 grados en los últimos años, entonces, me parece que se trata de un argumento absurdo. Yo pediría a la Comisión Federal de Electricidad que nos diga y explique el motivo de la exclusión, el procedimiento de la medición y los criterios utilizados a través de una mesa donde estén presentes los tres niveles de gobierno, es decir, el gobierno estatal, los legisladores federales por Baja California Sur y el Congreso local”, señaló.

El descuento es plicado en la tarifa 1C de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), al cual, no es necesario que las personas lo soliciten por la ola de calor, misma se aplicará desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre de este 2023, que según el tabulador, corresponde a los servicios que exclusivamente utilizan la energìa para el uso doméstico.

Estas son las clasificaciones vigentes de la CFE, dependiendo de la temperatura:

  • Tarifa 1A, 25 grados centígrados de temperatura media mínima en verano.
  • Tarifa 1B, 28 grados centígrados.
  • Tarifa 1C, 30 grados centígrados.
  • Tarifa 1D, 31 grados centígrados.
  • Tarida 1E, 32 grados centígrados.
  • Tarifa 1F, 33 grados centígrados.
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
Etiquetas: Baja California SurCFEComisión Federal de ElectricidadCongreso del EstadoGobierno de MéxicoJosé Rigoberto Mares AguilarPANPartido Acción Nacional
Publicación anterior

Registra BCS más de mil incidentes durante operativo por semana santa

Publicación siguiente

Presidencia de la CEDH en BCS continúa acéfala

Pablo Diestro

Pablo Diestro

Con alredsedor de 10 años ejerciendo periodismo logré desarrollar entrevistas, reportajes y presentar información general, enfocándome en temas turísticos, económicos, tecnológicos, científicos, políticos y sociales. Trabajé en medios como CPS Media, Diario El Independiente y El Sudcaliforniano, además de lanzar mi propio portal web, Diestro.Media. Valoro el aprendizaje constante, el networking y la oportunidad de inspirarme en las historias que cuento. Mi próxima meta: un podcast para compartir lo mejor de Baja California Sur y del mundo.

Publicación siguiente
Edificio-oficina de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California Sur

Presidencia de la CEDH en BCS continúa acéfala

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Suscríbete a nuestro Google News!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Pescadores piden a Gobierno de BCS que se haga un dragado de la arena en el mar

Desde La Bocana piden dragado; se dificulta el paso de Ballenas y embarcaciones de pesca, dicen

27 de enero de 2024
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

6 de diciembre de 2024
Cortometraje 'Memorias de un Mafioso' dirigida por Gaston Cohen y producida por Rafael Askenazi

Debuta cortometraje «Memorias de un Mafioso» en el Festival de Cine de Todos Santos

27 de noviembre de 2023
Vista de llegada a Loreto

Loreto: Descubre un oasis de tranquilidad e historia en Baja California Sur

3 de febrero de 2024
Avión de VivaAerobus en perspectiva

A partir de 2025, Viva Aerobús lanzará vuelos directos a La Paz desde AIFA y Tijuana

Comisión de Educación en el Congreso del Estado - Diputad José Martía "Chema" Avilés Castro y la Dputada María Luisa Trejo Piñuelas

Analizan Comisión de Educación y SEP Federal nuevo modelo educativo

Foto: https://www.canaldelcongreso.gob.mx

Proponen tipificar violencia obstétrica y obstétrica equiparada como delito

Dio inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso del Estado

Inician diputados locales Segundo Periodo de Sesiones

Los sudcalifornianos participantes obtuvieron 30 oros, 11 platas y 15 bronces, clasificando además a varios atletas para campeonatos internacionales de 2026 / Foto: Cortesía / Asociación Sudcaliforniana de Wushu Kung Fu

BCS arrasa con 46 medallas en Nacional de Wushu de Guadalajara

17 de junio de 2025
La entidad mantiene su liderazgo nacional en inversión extranjera directa con 216.6 millones de dólares captados en el tercer trimestre de 2024 / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¡Ambientalistas no espantan las inversiones! Proyectos turísticos permanecen en BCS

17 de junio de 2025
EMPRHOTUR reconoce las mejoras en movilidad como ventaja competitiva para fortalecer la experiencia turística / Foto: Pablo Diestro / Diestro.Media

¿Hay magia en los semáforos? Así funciona la reducción del tráfico en La Paz

16 de junio de 2025
Advirtió que necesitan una participación mayor para recuperar los espacios cercados ilegalmente / Foto: Cortesía / Dirección General de Gestión Integral de la Ciudad de La Paz

Esta es la multa que deberás pagar por cerrar el acceso a las playas de La Paz

12 de junio de 2025
Diestro.media

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino

Secciones

  • Portada
  • Nacional
  • Turismo
  • Tech
  • Negocios
  • Clima
  • Cultura

Siguenos

Bienvenido, de nuevo

A continuación, inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu cuenta

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para enviarte un correo de recuperación

Accesar
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino