martes, octubre 14, 2025
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
Diestro.media
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
¡Suscríbete a nuestro Google News!
-P u b l i c i d a d-
Inicio Gobierno La Paz

Proponen impulso de app y mejoras tecnológicas para visitantes, ¿De qué trata?

La administración municipal presenta proyectos de innovación para fortalecer el turismo en La Paz, como la App La Paz, internet gratuito en el malecón y códigos QR para informar a los turistas de manera segura y eficiente

Pablo Diestro de Pablo Diestro
6 de diciembre de 2024
en La Paz
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
0
Reunión AMAV - Turoperadores

Harán uso de App La Paz para promover a las agencias de viaje y proyectos de conectividad que impulsarán la experiencia de los visitantes internacionales

Comparte en FacebookDifunde en TwitterEnviar enlace a tus contactosEnviar enlace a tus contactos

La Paz, Baja California Sur.- Este viernes, David Logibori Calderón, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) en Baja California Sur, encabezó un encuentro con autoridades municipales, estatales y empresas turoperadoras, para analizar y evaluar los avances de la administración municipal en materia turística.

Durante la reunión, los participantes discutieron varias estrategias como la implementación de mejoras en la plataforma App La Paz, que busca atraer a turistas internacionales, especialmente a aquellos provenientes de Los Ángeles, misma que se convertirá en una herramienta esencial para las agencias de viajes, permitiendo a los usuarios extranjeros reservar actividades de forma segura y práctica antes de su llegada, con la que prevén generar una derrama económica justa y equilibrada para los prestadores de servicios locales.

«de forma interinstitucional buscarmos engranar actividades y proyectos que beneficien a la población turística, por eso vamos a establecer criterios de cooperación en pro del desarrollo de propuestas para mejorar la experiencia del visitante».

Te recomendamos leer

La Paz registró una temporada vacacional con incrementos en visitantes aéreos y recuperación en ocupación hotelera de agosto, así como la visita de más de 105 mil cruceristas que descendieron a la ciudad / Foto: Cortesía / EMPRHOTUR La Paz

La Paz registra crecimiento del 8.4% en turismo durante vacaciones de verano

24 de septiembre de 2025
Treinta colaboradores de La Concha Beach Hotel & Club recibieron una capacitación para ejercer buenas prácticas en el cuidado del agua / Foto: Cortesía / Hotel La Concha

Personal de La Concha recibe capacitación en cultura del agua

24 de septiembre de 2025
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!

¿Cómo garantizarán el turismo sostenible?

Uno de los temas relevantes en la reunión fue la creación de un sistema para regular y combatir la competencia desleal en actividades turísticas «piratas» como los recorridos a la Isla Espíritu Santo, la lobera y los avistamientos del tiburón ballena.

Por lo anterior, la AMAV señaló que en coordinación con las autoridades municipales se establecerán métodos que permita identificar y sancionar a las compañías y operadores que no están debidamente registrados, para asegurar la calidad y la seguridad de los servicios prestados.

«Queremos que todos los operadores cumplan con los requisitos para mantener la confianza de los turistas y garantizar un servicio de calidad».

Internet gratuito en el malecón, ¿Volverá el servicio?

Otro punto fue la implementación de internet gratuito en el malecón de La Paz, un plan piloto que se pretendía implementar 8 años atrás, con el fin de facilitar el acceso de los visitantes a la información sobre servicios y actividades sin que esto represente un gasto adicional; sin embargo, éste no pudo concluirse por los cambios entre las administraciones municipales.

Dicho proyecto, que estiman se pueda «desempolvar» en el cabildo actual, incluye la incorporación de códigos QR oficiales en puntos estratégicos, como tótems, restaurantes y tiendas de artesanías, para facilitar a los turistas la localización y consulta de servicios, mejorando así la experiencia de quienes visitan la ciudad.

«De llevarse a cabo, las estrategias planteadas tendrán un impacto notable e importnate en la mejora de las condiciones del sector, en donde los turoperadores podrán aprovechar la cinergía para el impulso del crecimiento del turismo de manera responsable y sostenible».

¿Qué viene para 2025?

El presidente de la AMAV Baja California Sur mencionó que los avances mencionados, de materializarse a partir de 2025, La Paz se convierta en un destino aún más atractivo y competitivo, alineado con las mejores prácticas del turismo moderno.

«Sabemos que estos proyectos requieren coordinación interinstitucional para concretarse y, por eso, estamos comprometidos a trabajar en conjunto con las autoridades municipales y estatales», concluyó Logibori Calderón.

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
Etiquetas: AMAVApp La PazInternetTurismoTuroperadores
Publicación anterior

Apple dejará sin copias de seguridad a iPhone con iOS 9 ¿Cuáles quedan sin soporte?

Publicación siguiente

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

Pablo Diestro

Pablo Diestro

Con alrededor de 10 años ejerciendo periodismo logré desarrollar entrevistas, reportajes y presentar información general, enfocándome en temas turísticos, económicos, tecnológicos, científicos, políticos y sociales. Trabajé en medios como CPS Media, Diario El Independiente y El Sudcaliforniano, además de lanzar mi propio portal web, Diestro.Media. Valoro el aprendizaje constante, el networking y la oportunidad de inspirarme en las historias que cuento. Mi próxima meta: un podcast para compartir lo mejor de Baja California Sur y del mundo.

Publicación siguiente
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de "El Chavo del 8", y qué hizo en Loreto?

¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Suscríbete a nuestro Google News!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
¡Haz clic para contactarnos!
  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Rosita Bouchot y Roberto Gómez Bolaños, grabando un capítulo del programa El Chavo del 8. Foto: Japan Space - Tokusatsu / Pinterest

¿Quién es Rosita Bouchot, actriz de «El Chavo del 8», y qué hizo en Loreto?

6 de diciembre de 2024
Pescadores piden a Gobierno de BCS que se haga un dragado de la arena en el mar

Desde La Bocana piden dragado; se dificulta el paso de Ballenas y embarcaciones de pesca, dicen

27 de enero de 2024
Niño sentado afuera de una casa

INEGI presenta datos sobre la niñez en Baja California Sur

30 de abril de 2023
Cortometraje 'Memorias de un Mafioso' dirigida por Gaston Cohen y producida por Rafael Askenazi

Debuta cortometraje «Memorias de un Mafioso» en el Festival de Cine de Todos Santos

27 de noviembre de 2023
Avión de VivaAerobus en perspectiva

A partir de 2025, Viva Aerobús lanzará vuelos directos a La Paz desde AIFA y Tijuana

Comisión de Educación en el Congreso del Estado - Diputad José Martía "Chema" Avilés Castro y la Dputada María Luisa Trejo Piñuelas

Analizan Comisión de Educación y SEP Federal nuevo modelo educativo

Foto: https://www.canaldelcongreso.gob.mx

Proponen tipificar violencia obstétrica y obstétrica equiparada como delito

Dio inicio el segundo periodo de sesiones en el Congreso del Estado

Inician diputados locales Segundo Periodo de Sesiones

Agustín Olachea Nogueda, presidente de EMPRHOTUR, participó en constitución del Comité PRO Malecón junto con SEMARNAT, Profepa, API y Ayuntamiento de La Paz / Foto: Pablo Diestro / Diestro,Media

Comité PRO Malecón vigilará que se cumpla el nuevo reglamento en el espacio público

7 de octubre de 2025
El programa Insignia La Paz arrancó capacitaciones en establecimientos turísticos de la capital sudcaliforniana / Foto: Cortesía / Ayuntamiento de La Paz

Arranca Insignia La Paz con primera capacitación en turismo sustentable

7 de octubre de 2025
La Paz registró una temporada vacacional con incrementos en visitantes aéreos y recuperación en ocupación hotelera de agosto, así como la visita de más de 105 mil cruceristas que descendieron a la ciudad / Foto: Cortesía / EMPRHOTUR La Paz

La Paz registra crecimiento del 8.4% en turismo durante vacaciones de verano

24 de septiembre de 2025
¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

¡Adiós a zapatería La Palma! 85 años de historia se convertirán en pizzería en La Paz

24 de septiembre de 2025
Diestro.media

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino

Secciones

  • Portada
  • Nacional
  • Turismo
  • Tech
  • Negocios
  • Clima
  • Cultura

Siguenos

Bienvenido, de nuevo

A continuación, inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?

Recupera tu cuenta

Por favor, ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico para enviarte un correo de recuperación

Accesar
No tenemos resultados postivos :(
Ver todos los resutados
  • Portada
  • Turismo
  • Tech
  • Gobierno
  • Clima
  • Cultura

© 2023 Diestro.media | Tu portal, tu destino