La Paz, Baja California Sur.- En poco tiempo, los jóvenes de Baja California Sur podrían acceder a su primer crédito de vivienda para que puedan hacerse de un patrimonio propio, así lo dio a conocer el diputado José Rigoberto Mares Aguilar en la presentación de la iniciativa de reforma a la Ley de Vivienda.
“Se trata de una reforma a la Ley del Instituto Estatal de Vivienda para que se generen programas específicos que vayan dirigidos a atender esta problemática, que se vincule al Instituto de Vivienda con instituciones de crédito y que se brinden facilidades para que las y los jóvenes que deseen adquirir una vivienda, puedan hacerlo en mejores condiciones que las que actualmente ofrece el mercado”, comentó el diputado por el Partido Acción Nacional (PAN).
Asimismo, el legislador expuso que, en el escenario actual de este sector, la población más joven se encuentra con dos procesos sistemáticos y estructurales de desigualdad: el alto incremento al costo de las propiedades, y la disminución salarial, que les impide llegar a este objetivo.
“Hay muchos jóvenes que están, a lo mejor, recién formando su familia o tienen deseos de adquirir una vivienda para independizarse de sus familias, pero se enfrentan a la dificultad de hacerlo, por un lado, por el alto costo de las viviendas, y por otro, la precarización del salario, donde cada vez se gana menos, esto aunado a lo complicado que resulta, a su corta edad, acceder a créditos que le permitan adquirir una vivienda”.
Posterior a su presentación, la citada propuesta se turnó a las comisiones de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Obra Pública, y de la Juventud, para ser analizada y, posteriormente, presentarse ante el pleno en próximas fechas.