La Paz Baja California Sur. – La madrugada del pasado fin de semana, 139 embarcaciones surcaron las aguas del Golfo de California en busca del dorado perfecto.
Lo que comenzó como una competencia se transformó en una verdadera fiesta que movió la economía paceña y posicionó nuevamente a La Paz en el mapa internacional del turismo pesquero.
Más de 400 pescadores provenientes de diferentes estados del país y del extranjero participaron en esta cuarta edición, convirtiendo al evento en uno de los torneos de pesca deportiva más importantes del calendario turístico sudcaliforniano.
¿Qué hace tan especial al Torneo «Maja El Grande» en La Paz?
Said Team se alzó con la victoria absoluta al capturar un dorado de 44.4 libras, una hazaña que les otorgó el primer lugar y un premio de 400 mil pesos al acumular los jackpots del torneo.
El segundo puesto fue para King Fish, con un ejemplar de 41.7 libras que les otorgó 300 mil pesos, mientras que La Purina Team completó el podio con un dorado de 39.4 libras y un premio de 200 mil pesos.

¿Cuál es el impacto real en la economía local de La Paz?
La derrama económica del torneo se extendió a múltiples sectores de la economía paceña como hoteles, restaurantes, servicios de transporte y empresas náuticas que experimentaron un incremento en sus ingresos durante los días del evento.
«Eventos como Maja El Grande convierten a la pesca deportiva en una experiencia turística certificada, ordenada y de gran impacto para nuestra economía y proyección internacional», señaló Natalia Ruffo Castaño, directora de turismo municipal.
La Paz duplicará los contenedores de reciclaje ¿Cuántas toneladas captaron con Ruta Cero?
También destacó la presencia de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero en el evento inaugural y de Martín Inzunza, titular de FONMAR, junto con Alfonso Navarro, director general de Maja El Grande, que respaldaron institucionalmente a esta competencia.
¿Por qué La Paz se consolida como destino de pesca deportiva mundial?
Las características únicas del Golfo de California ofrecen condiciones excepcionales para la pesca deportiva.
El torneo evoluciono desde su primera edición hasta convertirse en un referente que atrae competidores experimentados y aficionados por igual con la organización certificada y los estándares internacionales del evento que garantizan una competencia justa y emocionante.

La proyección internacional que genera el torneo beneficia no solo a La Paz, sino a todo Baja California Sur como destino turístico especializado, donde los participantes se convierten en embajadores que promueven las bondades del estado en sus lugares de origen.
Datos relevantes del torneo «Maja El Grande» 2025:
- 139 equipos participantes de México y el extranjero
- Más de 400 pescadores registrados
- Premios totales superiores a $900 mil pesos
- Dorado ganador: 44.4 libras
- Cuatro ediciones consecutivas consolidando el evento
Esta es la multa que deberás pagar por cerrar el acceso a las playas de La Paz
Los organizadores ya trabajan en la quinta edición, que busca superar las cifras de participación y consolidar definitivamente al Torneo «Maja El Grande» como el evento de pesca deportiva más importante del noroeste mexicano.