La Paz, Baja California Sur.- En una medida esperada por los pescadores de la región, este 28 de febrero concluyó la veda para la captura de abulón en la zona IV de Baja California Sur, según lo informado por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). Esta zona abarca desde Punta Malcomb hasta la desembocadura del Arroyo Conejo, ubicado en el municipio de Comondú.
La mencionada dependencia recordó que para esta especie marina se establecen cuatro periodos de restricción en distintas zonas. El subsecretario de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Marcelo Armenta, señaló que estos periodos tienen como objetivo principal la preservación y cuidado de este recurso vital para la economía local y nacional.
«El estado es líder nacional en producción de abulón, generando más de 120 toneladas anuales que se exportan a países como China y Japón«, afirmó, basándose en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera.
El acceso a la captura de abulón está regulado mediante cuotas establecidas a través de evaluaciones realizadas por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable, aseguró el funcionario de SEPADA, subrayando la importancia de mantener un equilibrio entre la explotación comercial y la preservación de la especie.
Con el levantamiento de la veda, se espera que la actividad pesquera en la región retome su normalidad, contribuyendo así al sustento económico de numerosas familias que dependen de esta actividad en Baja California Sur.